Review: Megan Maxwell
12:00
¡Hola!
María Madrid al habla.
Esta entrada por mi parte va a ser algo diferente. Y es que en lugar de hablar de un libro en concreto, voy a hablar de varios. Todos escritos por la autora Megan Maxwell.
Debo decir antes que nada, que cuando veía un libro de Maxwell lo rechazaba, haciendo justo lo contrario que dice el refrán "No juzgues un libro por su portada". Y es que queridos gatunos, nunca he sido una gran admiradora de la literatura romántica. No es que rechace el romance, y los que habéis leído mis reseñas lo sabéis, pero me gusta que a parte de la relación romántica haya una trama trepidante detrás, no sé si me explico.
Sin embargo, todos tenemos épocas en las cuales no nos apetece comernos la cabeza y leer historias simples y entretenidas; y es así como entré en el mundo Megan Maxwell.
Para explicar mejor mi opinión sobre sus libros (los que he leído, que no han sido todos) he dividido la review en varios puntos.



Os dejo algunos de los títulos que me he leído.
6 comentarios
A mi me encanta Megan, si es verdad que sus libros son un poco predecibles, y normalmente siguen un patrón, pero a mi me entretienen, y es el fin que busco en un libro, en cuanto a los finales felices, son los que más me gustan, odio leer un libro y pasarlo mal en el final, porque nada se resuelve y si se resuelve es aun peor, y por ahora no ha habido ningún libro de la autora que me haya decepcionado, es un pena que a ti no te termine de gustar, besos
ResponderEliminarYo de Megan me he leído casi todos sus libros, menos el de las guerreras, que no me llaman la atención. La verdad no están mal, entretienen mucho, pero a medida que he ido leyendo sus libros, me ha parecido que todos son iguales. Será su forma de escribir o no se, pero por ahora estoy descansando de los libros de esta autora.
ResponderEliminarBesitos
hola! yo de momento no he leído ningún libro de esta autora porque me imaginaba que fueran un poco así, predecibles y que tampoco contasen mucho. Así que después de leer esto pues muchas ganas de leerlos no tengo xD
ResponderEliminarun beso!
Tienes toda la razón del mundo, pero adoro a Megan igualmente, la verdad. Son tópicos y predecibles pero tiene un salero para narrar que me encanta. ¡un besito!
ResponderEliminarPorfavor, porfavor aplausos para esta chica!!!!!! NO PUEDO MAS QUE ADORARTE, en serio. Has dicho en esta entrada todo lo que pienso sobre libros como esos, es decir yo a Megan Maxwell no la leía por eso mismo. Sabia que me encontraría con todo eso y nunca me ha llamado alguno de sus libros, siempre me he sentido alejada de ellos. En serio, no entiendo esa obsesion de hacer unos personajes masculinos tan ideales si ni uno es mas que algo iluso, no EXISTEN PERSONAJES COMO ESTOS. En serio, y por no hablar de las chicas!! Dios, porque nos pintan asi? No somos tan tontas!! Es que no entiendo como una autorA puede hacer unos personajes femeninos tan malos, tan ksjsjshsjmente asquerosas, no me gusta. ODIO LOS LIBROS CON CHICAS FLOJAS, DEBILES Y TONTAS( AFTER, CRPUSCULO, 50 SOMBRAS...)
ResponderEliminarBueno dejo aqui todo mi frustración!
ME HA ENCSNTADO TU ENTRADA!! *asi se habla, con dos ovarios* xD
¡Hola! La verdad es que de Megan he leído solo "Ni lo sueñes" y estuvo bien. Creo que esta autora sigue una misma linea y es totalmente respetable. Abarca un público muy grande y tiene muchísimas seguidoras. ¿Quizá demasiados estereotipos? Es posible, pero muchas veces queremos encontrar eso. Para gustos colores, y la verdad es que no puedo opinar sobre la autora, ¡porque solo he leído un libro! De todas maneras, me ha parecido una entrada interesante, muy personal.
ResponderEliminar1beso
Comentad, opinad, criticad (desde el respeto y que sean críticas constructivas), recomendad libros, secciones... Todo comentario es bienvenido; así que... ¡Adelante!