De libros

Presentación de "Geek Girl" en Español.

14:23


¡Hola florecillas!

¿Qué tal estáis? El otro día os pregunté si os interesaría que hiciese una entrada sobre la presentación de "Geek Girl" a la que iba a asistir, así que como varias me dijisteis que sí, aquí está. Ha sido una tarde muy divertida, así que si queréis saber más quedaos. 




La cita era el martes 24 de marzo a las 19:00h en el FNAC de Callao (Madrid) y puntuales como clavos ahí estaban la autora Holly Smale y María Cadepe, una youtuber de moda y belleza que fue la madrina del evento. 

Primero hubo una breve presentación de la autora y del libro por parte de una de las personas de la editorial que ha publicado Geek Girl en España (Destino) y después María Cadepe le hizo un par de preguntas a la autora.

El libro está basado en tu experiencia... ¿Nos puedes contar un poco qué te paso?

Cuando era pequeña era poco popular y muy tímida. Y a mí me gustaban mucho los libros, me encantaban los dinosaurios, tenía una colección de rocas y también tenía una pulga a la que intenté entrenar para que entrase en el circo. Cuando entré en el colegio me iba haciendo cada vez menos popular... cuando tenía 11 años una chica de mi clase decidió que me odiaba y que quería hacerme la vida imposible, me insultaba, me clavaba lapices... En un momento dado esta chica se dirigió a la clase y dijo "¿Quién odia a Holly? ¡Qué levante la mano!" y todo el mundo levantó la mano. Me pasé mi adolescencia entera sola, escondiéndome pero cuando tenía quince años me descubrió una agencia de modelos en una excursión del colegio así que durante dos años hice eso, fui modelo, con la esperanza de que eso me transformase en alguien popular y querida pero no fue así.

¿Qué le dirías tú a una persona que es diferente pero para ella es un problema?

Cuando eres joven, el tipo de cosas que te hace destacar, es el tipo de cosas que la gente, los bullins, les gusta señalar y a medida que te vas haciendo mayor te vas dando cuenta de que esas cosas son precisamente las cosas que te hacen ser especial. Yo os diría que si alguien está sufriendo a causa de esto... no intentéis cambiar esas cosas porque son precisamente esas cosas lo que os harán especiales, son vuestras mejores cualidades.

¿Cómo llevas el éxito de tus libros?

Bueno... no muy bien. Me sonrojo mucho, me pongo muy tímida y me da mucha vergüenza todo. Muchas veces tengo la sensación de que me va mucha más vergüenza a mí todo que a las niñas que vienen a verme.  Porque cuando uno es escritor, escribe libros, al final lo que me gusta es estar sola, rodeada de libros, escribiendo y de repente te encuentras en un escenario, rodeada de mil cámaras teniendo que hablar en público. 




Tras esto hubo una ronda de preguntas en las que todos los asistentes pudimos preguntarle cualquier cosa a la autora y descubrimos cosas como que la chica que hizo de su adolescencia un infierno no le ha pedido nunca perdón y que ella sigue esperando que llegue ese momento; o que los libros aunque estaban pensados para ser una trilogía debido al éxito que ha tenido en Reino Unido se va a convertir en una saga compuesta por seis libros de los cuales cuatro ya están publicados en inglés. 

Y después hubo una firma de libros y un photocall con la autora y María Cadepe, las dos majísimas y muy divertidas. Además la autora, me firmó esos dos marca-páginas que veis en la foto, uno para mí y otro para el futuro sorteo que estoy planeando. ¿Qué os parece?




Estas son las portadas de los cuatro libros ya publicados en inglés. 


Espero poder hacerme pronto con el libro porque después de conocer a la autora tengo aún más ganas de leerlo. ¿Qué os ha parecido? ¿Os parece interesante? ¿Tenéis ganas de leerlo? 

¡Esto ha sido todo por hoy! ¡Espero que os haya gustado!

¡Sed felices y mucho mucho amor!

De libros

Libros y Youtubers.

22:07



¡Hola florecillas! ¿Qué tal el comienzo de semana? Si os soy sincera el mío un poco ploff (a pesar de que estas dos semanas antes de vacaciones son un poco más ligeras), me estoy poniendo mala y estoy con ese típico malestar general que acaba con cualquiera. 

Hoy os traigo una entrada sobre libros para daros mi opinión, pero sobre todo, para que me deis vuestra opinión. Se trata de los Youtubers y los libros. Todos conocemos el auge de los conocidos "Youtubers", personas que crean diferente contenido para esta plataforma de internet pero, ahora lo que hay es un boom de que los Youtubers saquen libros. 

Esta expansión comenzó como no podía ser de otra manera, con uno de los Youtubers más famosos, El Rubius, que cuenta con más de 10 millones de seguidores. Se trata de "El libro troll" pero me dan escalofríos solo de pensar que se pueda llamar libro. ¿Por qué? Os dejo las imágenes a continuación para que juzguéis por vosotros mismos. 







Pero no es el único, después de él han llegado muchos más gamers a publicar libros. Por ejemplo, Vegetta777 y Willyrex, Alexby11, Mangel y Sr. Cheeto. Dejando a un lado la calidad de sus libros, yo solo he visto alguno del Rubius y alguno de Mangel, yo no me atrevo a considerar esto un libro. Es más me niego. Respeto a quien le guste y a quien lo quiera comprar pero para mí esto no es un libro. Por lo mismo que no considero "Destroza este diario" un libro y sin embargo, me gusta. 



Por otro lado, tenemos a vloggers o Youtubers que al menos se han molestado en escribir en su libro. Sea o no interesante, lo han escrito o han formado parte de su creación. Tenemos el caso de Yellow Mellow o AuronPlay, por ejemplo. 

       


 Pero las editoriales no solo buscan gamers, también forman parte de esta invasión de estanterías las youtubers de moda y belleza que recogen en sus libros sus mejores consejos de belleza, moda y maquillaje. Y aquí también vamos sobradas de ejemplos. Yuya con más de 9 millones de suscriptores en su canal de Yotube, es el mejor ejemplo a nivel internacional. 


                    
                    
A nivel nacional, hablando de España, también nos sobran ejemplos. Sin ir más lejos, hoy Arantxa Sanchez del Canal "NightNonStop" presentaba su ebook y Patri Jordan del canal "Secretos de Chicas" nos contaba que el día 19 de marzo sale a la venta su primer libro. 

María Cadepe también forma parte de este boom y se encuentra escribiendo su primer libro para el que ha pedido la colaboración de sus seguidoras haciéndole llegar, entre otras cosas, dibujos e ilustraciones. 





Y si hablamos de Youtubers, tenemos que hablar de Zoe Sugg o lo que es lo mismo Zoella. Su libro "Girl Online" fue lanzado el 25 de noviembre de 2014 y en tan solo una semana alcanzo la cifra de 78.109 copias vendidas, algo que ni siquiera alcanzó la autora de Harry Potter, J. K Rowling. Semanas después de su publicación, Zoella admitió que no había escrito ella el libro declarando en su twitter que: "Todo el mundo necesita ayuda cuando intenta hacer algo nuevo" pero que la historia y los personajes eran completamente suyos. 

             

Entiendo que las editoriales son una empresa y como tal buscan negocio y lo han encontrado a través de estos jóvenes creadores de vídeos pero creo que cada vez se apuesta menos por los jóvenes escritores con talento y se va más a lo "fácil".  

No me molesta que los Youtubers publiquen libros, en absoluta, enhorabuena por ellos ya que han conseguido hacer algo por lo que muchas personas llevan luchando. Lo que no me parece tan bien es los libros sin contenido, desde mi punto de vista, el libro del Rubius, por ejemplo, no aporta nada (no lo he leído, solo ojeado en una librería), y me quedaría con la misma sensación si lo hubiese leído que si no. Esta es mi humilde opinión y entiendo que no a todos les guste o que algunas personas no estén de acuerdo. 

Y vosotros... ¿Qué pensáis de los libros de Youtubers? ¿Seguís a alguno de los que he nombrado? ¿Creéis que hacen bien las editoriales? 

Espero que os haya gustado y que me dejéis vuestra opinión en los comentarios. 

¡Sed felices y mucho mucho amor!


Press